Complemento

¿Es el internet una herramienta adecuada para una comunicación profesional?

Internet ha revolucionado muchos ámbitos y especialmente el de las comunicaciones de una manera radical hasta el punto de llegar a convertirse en un medio global de comunicación hoy día cotidiano en nuestras vidas. Lo utilizamos para casi todo, desde compartir un momento con un amigo enviando un foto a través de un mensaje hasta pedir una pizza o comprar un televisor. 

Antes, si queríamos leer un periódico debíamos comprar una edición de prensa con las noticias del día anterior. Hoy, con un solo clic no solo podemos leer nuestro periódico, sino también noticias  de cualquier parte del mundo, con una actualización permanente de contenidos.

Es evidente que internet ha tenido un notable impacto en todos los niveles de la educación, proporcionando un aprendizaje sin fronteras, sin límites. Creo que el futuro de la educación está conectado en red. En internet las personas pueden colaborar para crear y compartir conocimientos, y desarrollar nuevas maneras de enseñar y aprender que capten la atención y estimulen la imaginación de los estudiantes en cualquier momento y lugar, mediante cualquier dispositivo. Además, al conectar y habilitar a los estudiantes y los educadores, podemos acelerar el crecimiento económico y mejorar el bienestar social en todo el mundo. Debemos trabajar juntos, en red, para construir la sociedad del aprendizaje global.


¿Qué beneficios aporta el uso del internet para una organización?

Acceso a la información
Internet es una especie de enorme biblioteca donde puede encontrarse casi todo. ¿Quién no ha recurrido a Google para resolver una duda en alguna ocasión? Dentro de la empresa es posible llegar mucho más allá aprovechando la gran cantidad de informes, estudios y recursos sobre todo tipo de temas albergados en internet, todo ello de manera rápida y, en muchas ocasiones, libre de coste.

Formación para los empleados
Las plataformas de e-learning permiten desvincular la formación de la presencia en un lugar y tiempo concretos. Así, la formación puede integrarse dentro del día de trabajo del empleado sin necesidad de incurrir en costes de desplazamiento. Además, al estar presente en su día a día, puede combinarse la formación con la ejecución de tareas prácticas relacionadas, aumentando su efectividad.

Teletrabajo
Muchas tareas no requieren una presencia física del trabajador en la oficina, siempre que esté disponga de un ordenador con acceso a los recursos necesarios. El teletrabajo aún no está demasiado implantado en nuestro país, pero en muchos casos permite aumentar la productividad reduciendo los costes asociados a la oficina. Se trata de una tendencia en alza que merece la pena considerar.

Facilidad para compartir archivos y procesos
Ya sea a través de soluciones en la nube o de servidores, internet agiliza enormemente la tarea de compartir archivos y procesos de trabajo, incrementando la productividad y la rapidez a la hora de producir resultados. Para aprovechar esta ventaja de internet, es fundamental buscar soluciones informáticas que se adapten a las necesidades de cada empresa en concreto.

Contacto mucho más fácil con clientes y proveedores
La gran mayoría de empresas españolas ya cuenta con un correo electrónico propio, pero las ventajas de Internet para el contacto con proveedores y clientes van mucho más allá. Por poner solo dos ejemplos, la telefonía por internet permite un gran ahorro en costes de comunicaciones y las redes sociales ofrecen un canal directo de contacto con los clientes para crear notoriedad de marca, solucionar sus dudas, proponerles ofertas y mucho más.

Mayor agilidad en las operaciones financieras y los trámites
Las administraciones públicas y los bancos están cada vez más conectados y ofrecen la posibilidad de hacer un número cada vez mayor de operaciones online, permitiendo a las empresas ahorrar mucho tiempo en tareas de administración.

Prestigio, reconocimiento y notoriedad
Más allá del simple «estar conectado», contar con una web propia es cada vez más importante para visibilizar a la empresa. En particular, lograr estar entre los primeros resultados de Google para búsquedas relacionadas con su sector de actividad le permitirá posicionarse como líder y aumentar sus volúmenes de negocio.

Ventas directas
Otra gran ventaja de contar con una web propia, en aquellos sectores que lo permiten, es la posibilidad de ofrecer soluciones de e-commerce o venta online de productos y servicios. Esto agiliza enormemente la recepción de pedidos y permite contactar con clientes de todo el mundo durante las 24 horas del día.


¿Cuál herramienta de la web es más amigable para el consumo de multimedia 
por parte del usuario final que consume las publicaciones de una organización?

Facebook es fundamental si quieren asegurarse de que los contenidos de la empresa lleguen a ojos y oídos de los consumidores. Para sacar el máximo provecho de la página de Facebook (es decir, atraer y cautivar a los visitantes, conducirlos a tu sitio web y convertirlos en leads y clientes), tienen que optimizar la presencia en esta plataforma.

Facebook ha evolucionado para incluir una variedad de servicios relacionados, como Facebook Messenger, una aplicación de mensajería instantánea; Facebook Marketplace, una plataforma para comprar y vender productos; Facebook Ads y Facebook Live, una función que permite a los usuarios transmitir videos en vivo a su audiencia.

Facebook sirve para varios propósitos, tales como la conexión y comunicación entre personas y grupos; para compartir contenido personal y comercial, así como interacción social entre comunidades y marcas. Una de las funciones más importantes es la de marketing y publicidad.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Contenido Pagina